Noticias

El cónyuge que haya aportado dinero privativo en la adquisición de un bien ganancial tiene derecho a su rembolso

El cónyuge que haya aportado dinero privativo en la adquisición de un bien ganancial tiene derecho a su rembolso

12/07/2021
El Tribunal Supremo (TS) ha vuelto a reiterar que la atribución del carácter ganancial a un bien por parte de los cónyuges en el momento de su adquisición no convierte en ganancial al dinero privativo de alguno de los cónyuges empleado para dicha... [+]
Se ha publicado el 10 de Julio de 2021

Se ha publicado el 10 de Julio de 2021

12/07/2021
El pasado 10 de julio se publicó la ley antifraude, que modifica numerosos aspectos de la normativa tributaria. Con relación a la Ley General Tributaria, vea algunos de los aspectos más significativos que se ven afectados:
  • Queda prohibido...
 [+]
No es obligatorio concederla, excepto en algunos supuestos

No es obligatorio concederla, excepto en algunos supuestos

09/07/2021
La ley regula algunos supuestos en los que los trabajadores tienen derecho a solicitar un cambio de centro (víctimas de violencia de género, determinados trabajadores con discapacidad...). En principio, fuera de estos casos la empresa no tiene obligación... [+]
Una esposa debe devolver los préstamos contratados fraudulentamente por su marido imitando su firma

Una esposa debe devolver los préstamos contratados fraudulentamente por su marido imitando su firma

07/07/2021
Una esposa no se verá obligada a devolver las cantidades percibidas, con sus intereses, por unos contratos financieros (préstamos personales y tarjetas de crédito) que había firmado su marido sin su consentimiento e imitando su firma. El Tribunal... [+]
Recuerde las reglas de cálculo y la fecha en que debe ingresarla

Recuerde las reglas de cálculo y la fecha en que debe ingresarla

07/07/2021
Si durante el pasado mes de junio su empresa acordó el reparto de dividendos, recuerde que el plazo para ingresar la retención en Hacienda –cuando proceda- dependerá de la fecha en que dichos dividendos sean exigibles:
  • Si en el acuerdo de...
 [+]
Se somete al régimen de propiedad horizontal a un edificio al no considerar la existencia de una «medianería horizontal» o «engalaberno»

Se somete al régimen de propiedad horizontal a un edificio al no considerar la existencia de una «medianería horizontal» o «engalaberno»

06/07/2021
En la compraventa de un solar se pacta como condición que el comprador edifique una planta y el vendedor las restantes plantas o pisos sobre la primera. Realizada la edificación, el único elemento en común existente es el vuelo de la casa de... [+]
Recuerde algunos riesgos en caso de subcontratación de un servicio de transporte

Recuerde algunos riesgos en caso de subcontratación de un servicio de transporte

06/07/2021
Si su empresa contrata un transporte, puede que el porteador al que encargue el servicio lo subcontrate, y que sea otro transportista quien haga el transporte efectivo. En estos casos, tenga en cuenta el riesgo de la denominada “acción directa” que... [+]
Se reconoce el derecho a participar en unas oposiciones a un aspirante excluido del proceso al cometer un error en la suscripción electrónica

Se reconoce el derecho a participar en unas oposiciones a un aspirante excluido del proceso al cometer un error en la suscripción electrónica

05/07/2021
Una persona aspirante a ingresar en la Administración de la Junta de Andalucía se inscribe para participar en el correspondiente proceso selectivo vía telemática. Sin embargo, abonada ya la tasa, comete un error en el paso final consistente en la... [+]
El Tribunal Supremo no permite que sean declarados colaboradores en la ocultación de bienes de sus progenitores

El Tribunal Supremo no permite que sean declarados colaboradores en la ocultación de bienes de sus progenitores

05/07/2021
En ocasiones se dan situaciones en las que los contribuyentes “traspasan” patrimonio a sus hijos para evitar que Hacienda los embargue (con una donación o una compraventa simulada, por ejemplo); o situaciones en las que los padres utilizan cuentas... [+]
La paga del mes de vacaciones debe calcularse según la remuneración normal o media.

La paga del mes de vacaciones debe calcularse según la remuneración normal o media.

01/07/2021
La retribución durante el mes en que los trabajadores disfrutan sus vacaciones es la retribución normal o media que perciban de forma regular y habitual durante el resto de meses por su jornada ordinaria. Por tanto, y salvo que el convenio establezca... [+]
© 2025 Assessoria Bosch Pons, S.L.P.